San Salvador, 27 de septiembre de 2025.
Con el compromiso de seguir fortaleciendo la gestión ambiental y climática en el país, el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) lanzó este sábado la Campaña de Entrega de Plantas y Árboles 2025, enmarcada dentro del Programa de Compensación Ambiental MOP-FOVIAL Verde. La iniciativa forma parte de las acciones de mitigación ambiental desarrolladas por el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) y FOVIAL, en cumplimiento de la Ley de Medio Ambiente y de la política institucional ambiental. Desde su creación en 2021, el programa busca contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los salvadoreños a través de la siembra, donación y mantenimiento de especies ornamentales, frutales y forestales.
La campaña se desarrollará del 27 de septiembre al 20 de diciembre de 2025, con 20 jornadas distribuidas en 14 fines de semana. Durante cada sábado y domingo se habilitarán entre seis y siete puntos de entrega en los 14 departamentos del país, tales como parques, plazas públicas, centros comerciales y sitios turísticos. La inversión asciende a $81,700.00 con un total de 49,000 plantas y árboles a entregar, entre ellos camarón, coleo, duranta, izora enana, maquilishuat, mango, aguacate, marañón japonés, entre otros. La entrega se realizará los sábados desde las 9:00 a.m. y los domingos a partir de las 4:00 p.m., hasta agotar existencias. En cada punto se dispondrá de 350 plantas y árboles.
Desde la puesta en marcha del programa, FOVIAL ha producido cerca de un millón de plantas en su vivero institucional y ha apoyado a más de 200 instituciones públicas, privadas y comunitarias. Solo en 2025, se han producido 239,380 plantas, de las cuales 81,610 han sido sembradas en derechos de vía y 90,548 entregadas a la población. Los beneficios ambientales del programa incluyen la captura de más de 20,000 toneladas de CO₂, la liberación de 110,000 toneladas de oxígeno y la mejora de microclimas urbanos y rurales, beneficiando a más de 384,000 salvadoreños cada año. Asimismo, este año se continúa con la siembra de 1,600 maquilishuat, en cumplimiento de la instrucción presidencial de llenar las ciudades de esta especie emblemática.
FOVIAL hace un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta campaña, asistiendo a los puntos de entrega y siguiendo las redes sociales institucionales para conocer las fechas y lugares. Además, recuerda que no tirar basura en la vía pública es clave para evitar inundaciones y proteger nuestro medio ambiente. “Con esta campaña reafirmamos nuestro compromiso de ser parte del Programa de Conservación Ambiental más grande de El Salvador, contribuyendo a la reforestación, la educación ambiental y el bienestar de las futuras generaciones”, destacó el Ingeniero Alexander Beltrán, Director Ejecutivo de FOVIAL.