2 de octubre de 2025
El ingeniero Alexander Beltrán, Director Ejecutivo del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) y el Licenciado Romeo Rodríguez, Ministro de Obras Públicas y Transporte (MOPT) supervisaron una obra de mitigación en la autopista a Comalapa.
A las 4:00 a.m. de este jueves 2 de octubre, se registró un derrumbe de talud en el kilómetro 6 de la autopista a Comalapa, en el sentido de San Salvador hacia Comalapa, 450 metros antes de llegar al Paso del Jaguar.
De inmediato, a las 5:15 a.m., las cuadrillas de FOVIAL iniciaron la remoción de escombros y material de arrastre, logrando despejar la vía. El tráfico vehicular fue restablecido tras la intervención de la compañía eléctrica, que retiró cables de alta tensión que ponían en riesgo a conductores y peatones.
En paralelo, nuestros equipos iniciaron labores de limpieza y perfilado del talud afectado, así como la evaluación técnica para estabilizar el área. Como parte de la obra de mitigación, se ejecuta la colocación de concreto lanzado en un área de 1,250 metros cuadrados, con una inversión de $187,500.00 y una duración estimada de 20 días, siempre que las condiciones climáticas lo permitan. Durante los trabajos, se implementará un paso controlado con cierre parcial de un carril, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Esta obra beneficiará directamente a más de 66,000 conductores diarios, al reducir los riesgos de derrumbes en temporada de lluvias y ofrecer mayor resistencia ante fenómenos naturales. La técnica aplicada permite además disminuir entre un 20 y 30% los tiempos de estabilización del talud, minimizando el impacto en el tráfico vehicular.
FOVIAL reitera su compromiso de velar por la seguridad vial en todo el país. En este sentido, también se ejecutan otros proyectos de mitigación en diferentes zonas, entre ellos la atención de cárcavas y estabilización de taludes en Santa Cruz Analquito, San Martín, Suchitoto, Jujutla, Cojutepeque y Nueva Concepción, así como obras de protección en Antiguo Cuscatlán, Soyapango y Usulután.
Se recuerda a la población que el servicio de FONOVIAL y WhatsApp (7488-9174) está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, para reportar emergencias como árboles caídos, derrumbes, inundaciones, cárcavas y daños en puentes.