LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
EN ES

Autoridades de FOVIAL activan Programa de Atención de Emergencias ante la influencia de onda tropical

27 de septiembre de 2025

El ingeniero Alexander Beltrán, Director Ejecutivo del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) y el Licenciado Romeo Rodríguez, Ministro de Obras Públicas y Transporte (MOPT) anunciaron la activación del Programa de Atención de Emergencias ante la influencia de una onda tropical.

FOVIAL, como parte del Sistema Nacional de Protección Civil, informa a la población que ha activado el Programa de Atención de Emergencias por Lluvias 2025, en el marco del Plan Invernal, con el objetivo de garantizar la conectividad vial y atender de manera inmediata cualquier eventualidad generada por la onda tropical que podría afectar el territorio salvadoreño en las próximas horas.

Para la atención de emergencias, FOVIAL dispone de 34 planteles a nivel nacional, 300 cuadrillas de emergencia, más de 2,700 trabajadores y 1,708 equipos y maquinaria listos para operar las 24 horas del día. Estos recursos permiten la remoción de derrumbes, árboles caídos, la atención de inundaciones, cárcavas, daños en obras de paso y accidentes de tránsito, entre otros eventos que afectan la red vial.

En lo que va del año, se han atendido 556 emergencias relacionadas con las lluvias, de las cuales el 53% corresponde a árboles caídos y el 34% a derrumbes. Los departamentos más afectados son San Salvador, Usulután y San Miguel, que concentran el 47% de los incidentes reportados. Gracias a la intervención oportuna de las cuadrillas, la conectividad en la red vial se mantiene al 100%.

Paralelamente, FOVIAL ejecuta proyectos estratégicos de mitigación para reducir los riesgos asociados a las lluvias, entre ellos la atención de cárcavas, la estabilización de taludes y la construcción de obras de drenaje en puntos críticos. Estas intervenciones superan los cinco millones de dólares en inversión, destacando las obras de protección en Bosques de Prusia, Soyapango, y la bóveda de la carretera Panamericana en la quebrada El Piro, Antiguo Cuscatlán.

FOVIAL hace un llamado a la población a atender las indicaciones de las autoridades de Protección Civil y a utilizar los canales de comunicación disponibles para reportar emergencias en carretera. El servicio de FONOVIAL y WhatsApp está habilitado las 24 horas en el número 7488-9174, garantizando atención inmediata a los usuarios.

“Con estas acciones, FOVIAL reafirma su compromiso de prevenir, mitigar y atender emergencias viales, trabajando sin interrupciones para salvaguardar la vida y seguridad de las personas usuarias de la red vial nacional”, concluyó Beltrán.

Publicado el 03-10-2025.