19 de mayo de 2025
En el marco de la conmemoración de la Semana Mundial para la Seguridad Vial 2025, el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) dio inicio a una serie de actividades educativas dirigidas a niñas y niños de primero a sexto grado, con el objetivo de fomentar una cultura vial responsable desde la infancia.
El acto de inauguración se realizó en el Centro Escolar Francisco Morazán, con la presencia del Ministro de Educación, José Mauricio Pineda; el Ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Rodríguez; el Viceministro de Transporte y Presidente del CONASEVI, Nelson Reyes; la Directora del FONAT, Bessy Guzmán; autoridades locales y representantes de instituciones del CONASEVI.
Este año, bajo el lema de Naciones Unidas “Calles para la vida: haciendo que el ciclismo y caminar sean seguros”, FOVIAL impulsa una jornada que destaca el papel de la educación vial como herramienta clave para prevenir accidentes y promover entornos seguros para peatones y ciclistas.
Durante la semana, se desarrollarán ferias de educación y seguridad vial en cinco departamentos del país: San Salvador, La Libertad, Santa Ana, San Miguel y La Unión. Las actividades incluyen el uso de herramientas lúdicas como la Lotería de Fovialito “¡Pilas con las señales!”, el lanzamiento del nuevo filtro interactivo de TikTok “Fovialito Pregunta”, y la distribución de la segunda edición de la guía infantil “Un camino seguro”, la cual refuerza conocimientos básicos del Reglamento General de Tránsito a través de ilustraciones y juegos didácticos.
“La seguridad vial empieza desde pequeños. Esta semana proyectamos sensibilizar a más de 3,000 estudiantes y más de 12,500 en este año, con materiales adaptados a su edad, que les enseñan a cruzar la calle, reconocer señales de tránsito y moverse con seguridad en la vía pública”, señaló el Director Ejecutivo de FOVIAL, durante su intervención.
FOVIAL reafirma su compromiso con la movilidad sostenible a través del desarrollo del Plan Maestro de Ciclovías, la implementación de señalización segura y el acompañamiento en la formación de los 14 Comités Departamentales de Seguridad Vial, en coordinación con el CONASEVI. Asimismo, en 2022 la institución fue reconocida con el Premio Nacional de Seguridad Vial en la categoría “Institución Gubernamental” por su destacada labor en educación y prevención vial. La Semana Mundial para la Seguridad Vial es impulsada cada año por las Naciones Unidas en la tercera semana de mayo, como un llamado global a reducir los siniestros de tránsito y salvar vidas. FOVIAL participa activamente desde hace cinco años, contribuyendo a la meta mundial de reducir en un 50% las muertes y lesiones causadas por el tránsito antes de 2030.