LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
EN ES

Autoridades de FOVIAL supervisan obra de protección en kilómetro 22 de la autopista a Comalapa

6 de septiembre de 2024

El Ingeniero Alexander Beltrán, Director Ejecutivo, y el Licenciado Romeo Rodríguez, Presidente del Consejo Directivo del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL), supervisaron los avances de una obra de protección en el kilómetro 22 de la autopista a Comalapa.

Este proyecto tiene como objetivo principal la instalación de tuberías y estructuras de protección para prevenir deslizamientos e inundaciones en la zona. El trabajo contempla una longitud de 135 metros lineales y abarca un área total de 900 metros cuadrados. El proyecto recibió una inversión de $1.9 millones y se espera finalizar en diciembre de 2024 si las condiciones del clima lo permiten.

La obra tiene un avance del 5% y beneficiará directamente a 48,439 conductores que transitan diariamente por esta vía. Entre las actividades ejecutadas hasta la fecha, se ha completado el levantamiento previo de la zona, así como la limpieza y desalojo de material afectado con el uso de maquinaria pesada. Las fases actuales del proyecto incluyen la excavación para varias estructuras, la instalación de tuberías de 60” y 80” mediante la técnica de empujado, y la utilización de concreto ciclópeo y estructural para garantizar la estabilidad de las construcciones.

El Ingeniero Alexander Beltrán señaló que “la técnica de empuje para la instalación de tuberías nos permite reducir el área de trabajo y minimizar el impacto en el tráfico, lo cual es esencial en una vía tan transitada como esta. Nuestro compromiso es garantizar la conectividad vial, principalmente con fronteras, puertos y aeropuertos, como parte de los esfuerzos del Presidente Nayib Bukele para impulsar el turismo, el comercio y el acceso a servicios para la población”.

Además de las actividades de construcción, se realizarán trabajos de mampostería para varias estructuras, la colocación de concreto estructural clase A con una resistencia de 280 Kg/cm², y la reconstrucción de la rampa de salida, el cordón cuneta, y el sistema de drenaje para evitar futuras inundaciones. Asimismo, se llevará a cabo el suministro y la colocación de flex beam de dos crestas y grama negra, asegurando la estabilidad y seguridad de la zona.

El Director Ejecutivo hizo un llamado a la población a colaborar no arrojando basura en las calles, ya que estas acciones obstruyen los drenajes y pueden causar inundaciones, afectando tanto la obra como la seguridad de los conductores. “Estamos ejecutando estas obras de protección para salvaguardar la vida de los salvadoreños en carretera. Es un esfuerzo conjunto que requiere la cooperación de todos para mantener nuestras vías seguras y funcionales”, añadió Beltrán​.

Publicado el 03-12-2024.