30 de septiembre de 2024
El Ingeniero Alexander Beltrán, Director Ejecutivo, y el Licenciado Romeo Rodríguez, Presidente del Consejo Directivo del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL), supervisaron los avances del proyecto de pavimentación en carretera El Ceibillo– San José El Naranjo, Ahuachapán Sur. La obra, con una inversión de $8.82 millones, beneficiará a más de 28,749 personas, facilitando el acceso y la movilidad en esta importante zona productiva.
El proyecto contempla la pavimentación de un tramo de 8 kilómetros aproximadamente que inicia desde la carretera El Litoral hasta el cantón San José El Naranjo. Las obras presentan un 12.35% de avance y se espera que estén finalizadas en febrero de 2025, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.
La obra incluye la mejora del camino existente, ampliando su ancho de rodaje a 6 metros, más canaletas de 0.65 metros a ambos lados, para un ancho total de 7.30 metros. Además, se contempla la instalación de 8.0 cm de mezcla asfáltica en caliente a lo largo de los 8 kilómetros aproximadamente, así como la construcción de 16 kilómetros de drenajes en canaleta triangular.
Entre las actividades en ejecución, destacan la construcción de cunetas, pozos, drenajes longitudinales y colectores de agua lluvia y la colocación de tuberías de agua potable. Las próximas intervenciones incluirán la mejora de las características geométricas del camino, la construcción de obras de drenaje mayor y menor, la instalación completa de la estructura del pavimento y la señalización horizontal y vertical de la vía.
El proyecto también tiene un componente ambiental, que incluye la siembra de árboles como parte de una estrategia de compensación. No obstante, FOVIAL asegura que no será necesaria la tala de árboles ni la adquisición de derechos de vía para la ejecución de esta obra. Este proyecto no solo mejorará la conectividad vial, sino que también impulsará el desarrollo económico de la zona, especialmente en el cantón El Ceibillo, conocido por su producción apícola, granos básicos y café. Asimismo, facilitará el acceso de los estudiantes de los centros escolares en los caseríos El Quebracho y Los Calderón, promoviendo un mayor bienestar para las comunidades locales.